Código examen: 04 04 006
Se utiliza para determinar la presencia de embarazo y conocer las condiciones del embrión o feto, así como de la placenta, el útero, cuello del útero y líquido aminotico. La ecografía obstétrica es el método más seguro para conocer el estado general del embarazo y según las semanas de gestación tiene sus indicaciones específicas a evaluarse como son:
ECOTOMOGRAFIAS GINECOLÓGICAS y/o PÉLVICA FEMENINA: La ecografía pélvica es el método usado con mayor frecuencia para examinar el útero y los ovarios, y en el caso de embarazos para controlar el desarrollo del embrión o feto. Una de las mayores indicaciones es el estudio de los ovarios especialmente cuando existen tumores u ovarios poliquísticos. La ecografía pélvica se puede realizar de dos formas: vía abdominal o transvesical (Código 04 04 006) y vía transvaginal (Código 04 04 005). Además Seguimiento Folicular (Código 04 04 007) y Seguimiento Ovular (Código 04 04 008).
¿Para qué se realiza?
La ecografía puede ayudar a determinar las causas de dolor pélvico, sangrado anormal, u otros problemas menstruales. Las imágenes ecográficas pueden también ayudar a identificar masas palpables tales como quistes ováricos o fibromas uterinos, así como cáncer ovárico o uterino. También sirve para detectar las causas de sangrados vaginales anormales.